Participa en nuestro Blog
PanamáPoesía.com
Inicio Panamá en Poesía Poemas a la Patria Himnos Escolares Poesía Para Niños Páginas en Construcción Panamá en Historia Mapa de Panamá Acerca de Referencias Libro de Visitas Links

GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
(1893-1918)

Gaspar Octavio Hernández

Nació en la ciudad de Panamá, el 14 de julio de 1893, de humildícimo origen, es el más joven de los poetas primeros de la República y también el más sometido al influjo modernista. Autodidacto, mostró dominio sobre los instrumentos de su arte. Fue correcto verificador, y poeta. Agrada en Hernández su voluntad de perfección. Hombre imaginativo, realizó cosas singulares. Y dejó dos libros: Iconografías (1915), prosa que incluye cuentos y notas críticas, y Melodías del pasado (1915); a lo que se agrega La Copa de Amatista (1923), libro póstumo. Murió el 13 de noviembre de 1918, de un ataque de hemoptisis.

Demetrio Korsi lo clasificó de "gran poeta negro, doloroso, exótico, sincero y desventurado que murió a los 25 años ahogado por violenta hemoptisis, en el despacho de La Estrella de Panamá, periódico del cual era jefe de redacción".

Hacia el final de su vida empezó a interesarse por el tema popular. Sus pocos poemas de ese tipo nos indican que ese camino le llevarían al encuentro de su yo esencial. Con todo, su obra constituye uno de los más importantes logros de la poesía panameña. Si Hernández fue un autodidacta, su joven exégeta ha demostrado técnicamente su genialidad poética. Sin su prematura muerte, su modernismo hubiera alcanzado el más alto nivel continental.


Obras de Gaspar Octavio Hernández

Título Año
Melodías del Pasado 1915
Cristo y la Mujer de Sichar 1916
La Copa de Amatista. Libro póstumo con prólogo de Demetrio Korsi. 1923
Poesías Selectas. Panamá, Ministerio de Educación. 1955
Obras Selectas. Idema, vol. de 600 págs. que incluye su obra completa (Poesía y Prosa). 1966

Entre las poesías de Gaspar Octavio Hernández podemos mencionar las siguientes:

Ego Sum
Canto a la Bandera
Aria de Gratitud
La Agonia del Guerrero
Havoc
Músicas
Cantares de Castilla del Oro
Alma Patria
El presentimiento del árbol
Berta de Alcázar
Arboles de la orilla del camino
La cabeza de Vasco
Balada del campanero de la campana de oro
Canción de árboles
A una hermosa que viste pollera
Melodías del pasado
Alma de ayer
Castigo olímpico
Visión nupcial
Idilio
Requiescat . . . .

Inicio Adelante

PanamáPoesía.com
index sitemap advanced
site search by freefind
Movido por Haga clic aquí para incluir su
               sitio
Para comentarios y sugerencias. Pulsa sobre el icono para enviar un correo al administrador del sitio Sugerencias a Francisco Palacios Coronel