 |
|
|
|
Está de dicha contento
mi buen amigo Pascual,
porque se acerca el momento
de su unión matrimonial,
cuando comience el canal.
|
No más miseria y pobreza,
ni godo ni liberal:
por montones la riqueza
recojerá cada cual
cuando concluya el canal
|
¿Revolución? ¡Ni por pienso!
Ni comedia electoral;
que el horizonte es inmenso,
y sin fin el mineral,
cuando comience el canal.
|
Y no falta alguna abuela
del buen tiempo patriarcal,
que diga: “¡No más escuela!
Gane el nene un capital
cuando comience el canal”.
|
Pronto quedará en olvido
el idioma comercial;
que debe ser preferido
el del sonido nasal,
cuando concluya el canal.
|
Tiene don Jorge una hacienda
sin vacas y sin corral;
y a nadie habrá quien la venda,
por serle cosa fatal,
cuando comience el canal.
|
Irene a todos desdeña
y no cabe en el sitial;
prepara la red y sueña
con pillar un mariscal
cuando concluya el canal.
|
En materia de elecciones,
aun siendo presidencial,
no habrá más agitaciones,
ni la ambición personal,
cuando concluya el canal.
|
Ni quien quiera ser prelado,
canónigo ni fiscal,
coronel ni magistrado,
sargento ni general,
cuando comience el canal;
|
ni tampoco zapatero,
ni sastre, ni mayoral,
ni cometa, ni platero,
ni aguador, ni menestral,
cuando concluya el canal.
|
Pues todos piensan, a una,
hacer un gran capital,
con buena dicha y fortuna,
por la industria comercial,
cuando comience el canal.
|
Mas, caro lector, te digo,
con mi franqueza genial,
que de alguien seré testigo
que busque su bien final
arrojándose al canal...
|
Del libro: Crepúsculos de la Tarde
|
|
|
|
|
|
 |