 |
|
Consuelo Tomás Fitzgerald (1957)
|
Nació en la Isla Colón, provincia de Bocas del Toro, el 30 de agosto de 1957. Egresada del Colegio Nuestra Señora de Bethlem, en 1975. Obtuvo una licenciatura en Trabajo social por la Universidad de Panamá, en 1984.
Formó parte del colectivo musical taller sonoro Demetrio Herrera Sevillano y del Frente de Trabajadores de la Cultura. Fundó junto con Miriam Augusto la compañía de teatro y títeres "Cataplún", donde se desempañó como actriz, autora de canciones y co-autora de guiones y adaptaciones. Fue integrante del colectivo cultural "El Grupo" y coordinadora del colectivo de poetas jóvenes "La otra columna". Fue editora del plegable Temas de Nuestra América. Participó en la organización del Centro de Imagen y Sonido (CIMAS). Laboró como co-editora y articulista de la revista "Este país" y como parte del colectivo de corresponsales de la revista "Pensamiento propio de Nicaragua", y fue editora de la revista "Década". En 1988 formó parte del colectivo fundador de la Asociación Cultural AlterArte, de promoción cultural. Es miembro de la Comunidad Centroamericana de Escritores.
Sus obras han merecido múltiples reconocimientos como: el primer premio del Concurso Literario Obrero del IPEL, en 1979. Mención honorífica en el Torneo de Poesía Verano 1982 y segundo premio en el Concurso de Poesía "Gustavo Batista Cedeño", en 1992. Ha ganado el Concurso Literario Ricardo Miró en casi todas sus categorías; en 1994, con su obra Agonía de la reina, gana la sección poesía y ese mismo año con su obra Inauguración de la fe gana la sección cuento, en el 2003 recibe Mención honorífica por su obra Evangelio según San Borges en la sección teatro y en el 2009 gana la sección novela con su obra Lágrima de dragón.
Parte de su poesía aparece en las antologías: Ixok-Amargo (inglés-español) publicada en los Estados Unidos y en Antología de poesía hispanoamericana publicada por la Editorial Revista Mairena de Puerto Rico. Su obra ha sido traducida al inglés, sueco, francés, bengalí y rumano.
Además de su obra, ha publicado diversos artículos en revistas como: Temas de Nuestra América, La otra columna, Década, Maga, entre otras. En la actualidad, labora como productora de programas de radio en la emisora Crisol FM del Sistema Estatal de Radiodifusión de Panamá, SERTV.
Escuche a Consuelo Tomás, en su programa Verso a Verso, los lunes de 5:00 a.m. a 5:30 a.m. y los viernes de 10:00 a.m. a 10:30 a.m. en Crisol FM.
|
|
Obras de Consuelo Tomás
|
Título |
Año |
Y digo que amanece. Antología del Premio IPEL, Panamá. |
1979 |
Ciudad de Sal. Revisa Imagen. |
19?? |
Confieso estas ternuras y estas rabias. Ediciones Formato Dieciséis, Panamá. |
1983 |
Las preguntas indeseables. Ediciones Formato Dieciséis, Panamá. |
1984 |
Cuentos rotos. Editorial Mariano Arosemena, INAC, Panamá. |
1991 |
Motivos generales. Editorial Búho, República Dominicana. |
1992 |
Apelaciones. 2do. Lugar del premio Gustavo Batista 1992. Publicado en el libro colectivo Premio de Poesía 'Gustavo Batista Cedeño' 1992. Editorial Mariano Arosemena, INAC, Panamá. |
1993 |
Agonía de la reina. Premio Ricardo Miró 1994, sección poesía. Editorial Mariano Arosemena, INAC, Panamá |
1995 |
Inauguración de la fe. Premio Ricardo Miró 1994, sección cuento. Editorial Mariano Arosemena, INAC, Panamá. |
1995 |
El cuarto Edén. Epic Publications, Panamá. |
1995 |
Libro de las propensiones. Colección de poemas en postales armables. Imprenta Boski, Panamá. |
2000 |
Evangelio según San Borges. Mención honorífica Ricardo Miró 2003, sección teatro. Editorial Mariano Arosemena, INAC, Panamá. |
2005 |
Pa'na'má quererte. Relatos. Impresora Pacífico, Panamá. |
2007 |
Darién, libro de viaje. Recreación literaria. |
2007 |
Lágrima de dragón. Premio Ricardo Miró 2009, sección novela. Editorial Mariano Arosemena, INAC, Panamá. |
2010 |
Referencias
- Jaramillo Levi, Enrique. Ser Escritor en Panamá (Entrevistas a 29 escritores panameños al finalizar el siglo XX). Fundación Cultural Signos y Fundación Pro-Biblioteca Nacional. Panamá, 1999.
- Tomás Fitzgerald, Consuelo. Lágrima de dragón. Editorial Mariano Arosemena, INAC, Panamá, 2010.
|
|
|
|
 |