Nacido en Santiago de Veraguas, el 31 de agosto de 1934. Bachiller en Letras por el Instituto Nacional, Licenciado y Profesor en Filosofía e Historia por la Universidad de Panamá, 1971. Realizó cursos de doctorado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid.
Fue obrero, pescador, empleado público, cuentista, dramaturgo, novelista y poeta.
Obtuvo mención honorífica en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 1961-62 con ”Tiburón y otros cuentos“; Mención honorifica en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 1966, sección poesía, con la obra “Decimario”; Mención de Honor en el I Certamen Cultural Centroamericano convocado, en 1968, por el Consejo Superior de Universidades Centroamericanas, con la obra Las Averías; Mención Honorífica en el Concurso de Cuentos ESSO con "La gallota", publicado por Ediciones Zendal (Perú, 1969); Premio "Universidad" 1970, sección teatro, con su obra La afrenta; Primer Premio en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2015, Sección novela, con “La mansión de Drácula”.
Publicó cuentos en las revistas "Tareas", "Temas de nuestra América" y "Maga" (en Panamá), así como en "Pini-ibe" (Venezuela), "Xiltote" (México), "Repertorio" (Costa Rica) y en “Casa de las Américas” (Cuba).
Falleció el 10 de octubre de 2021, a las 7 de la noche en la ciudad de Panamá.
Obras de Enrique Chuez |
|
---|---|
Título | Año |
Tiburón y otros cuentos. Mecanografiado. Mención honorifica en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, sección cuento. 1961-62. Publicado bajo el seudónimo Ignatius. | 1962 |
Al hombro mi socavón. | 1964 |
Decimario. Mención honorifica en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, sección poesía, 1966 | 1966 |
La gallota. Ediciones Zendal, Perú, 1969. Mención honorífica en el concurso Esso de cuentos en Panamá. | 1969 |
Las averías. Editorial Universitaria Centroamericana, San José, Costa Rica, 1972. Colección séptimo día. | 1972 |
La mecedora. Instituto Nacional de Cultura, Panamá, 1976. Colección múltiple 8. | 1976 |
Todos los juegos el juego. Imagen, revista de extensión cultural de la Universidad de Panamá. No.3 (mar.- abr., 1983). Dirección de Extensión Cultural, Universidad Nacional de Panamá, 1983. | 1983 |
La casa de las sirenas pálidas. Editorial Signos, Panamá, 1983. Colección Portobelo. Serie autores panameños. | 1983 |
Poemas. Cuaderno cultural No.5 (dic. 1986). Imprenta Universitaria, Panamá, 1986. | 1986 |
Operación causa justa. La larga noche de la invasión. Centro de Estudios Latinoamericanos Justo Arosemena, Panamá, 1992. | 1992 |
La balada del conejito gris. Editorial Universitaria, Panamá, 1997. | 1997 |
El origen hispánico de la décima glosada panameña. Editorial Mariano Arosemena, Panamá, 2002. Colección dabaibe. | 2002 |
La mansión de Drácula. Editorial Mariano Arosemena (INAC), Panamá, 2016. Primer Premio en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2015. Sección novela. | 2016 |
Seis cuentos de Enrique Chuez |
---|
Tragolargo |
Desaparecido |
La mecedora |
El río herido |
Los niños de la calle |
El viento del sur |
Inicio | Poetas | Poemas a la patria | Himnos | Niños | Historia | Libro de visitas