PanamáPoesía.com

Arysteides Turpana
(1943-2020)

Arysteides Turpana

Arysteides Turpana nació en la isla de Kuepti (Río Azúcar), en Guna Yala (el País Dule), el 24 de diciembre de 1943. Hizo sus estudios primarios en su pueblo natal. En Costa Rica realizó parte de sus estudios secundarios, los cuales terminó en el Instituto Istmeño al obtener el bachillerato en Letras. Egresado de la Universidad de Panamá como Profesor de Español y Educación Artística, estudió cine en París y obtuvo un postgrado en Política y Administración Cultural en la Universidad Federal de Bahía en Brasil. También hizo Postgrado en Docencia Superior y en Lingüística. Dominó los idiomas inglés, portugués y francés.

Fue profesor de español y de educación artística en varios colegios secundarios del país. Profesor de lingüística en la Universidad de las Américas, también jefe del Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura de Panamá, crítico de cine en la Societé suisse de radiodifusion e télevision (SRG SSR de Suiza), subdirector del mensuario Dule Yala y editor del Niiskua Ginnid, cuadernillo de asuntos indígenas.

En 1987, fue Jurado del Segundo Festival de Cine de Pueblos Indios, Rio de Janeiro, Brasil. En 1988, gana el Tercer Premio del Concurso Internacional de Literatura Infantil en Guatemala. Con su trabajo Con la "G" de Guna y la "D" de Dule, publicado en la Revista Cultural Lotería (No. 522, sept. oct. 2015), recibió el premio Samuel Lewis Arango, otorgado por la Lotería Nacional. En junio de 2014, recibe reconocimiento en ocasión del VIII Festival Internacional de Poesía “Palabra en el Mundo”.

Rodrigo Miró, en su obra La Literatura Panameña, dice: “Arysteides Turpana es el primer indio kuna intelectualmente occidentalizado e incorporado a las letras panameñas con valor intrínseco, lo que le hace en cierto modo un fenómeno histórico”.

Turpana es considerada la figura más emblemática en el campo intelectual de los grupos originarios de su país. Falleció, víctima de COVID-19, el 13 de octubre de 2020.

"Cuando se habla de San Blas, lo primero que se piensa es en los indios vistos a través de las películas de Far-West: salvajes y belicosos; así mismo, la imaginación capta la policromía de las molas, esto es: San Blas visto desde el ángulo de lo que podríamos llamar antropología turística o a través de los lentes de Kodak.
Pero yo trato de levantar mi voz contra ello para que a Los Kunas se nos vea como seres humanos, capaces de sentir todos los sufrimientos, alegrías de la humanidad, y decir que no somos animales de una jungla desconocida, de circos, ni tampoco meros y vulgares objetos turísticos. Somos hombres con todos los defectos y virtudes que como a tales nos corresponde".

____________________________
Arysteides Turpana en Archipiélago.


Obras de Arysteides Turpana

Título Año
Kualuleketi y Lalorkko. Poemas y cuentos Kunas. Ediciones del Ministerio de Educación, Panamá, 1966. Colección onda. 1966
Archipiélago. Editora Lemania, S.A. Panamá, 1968. 1968
Machiuita Muchachito. Instituto Nacional de Cultura, Panamá, 1979. Colección medio pollito. 1979
Mi hogar queda entre la infancia y el sueño. Ediciones Formato Dieciséis, Universidad de Panamá, Panamá, 1983. Colección abriendo puertas, 9. 1983
Narraciones populares del país Dule. Ediciones Literarias de Factor, México, 1987. 1987
Desdichado corazoncito. Editorial Mariano Arosemena, Panamá, 1991. Colección letrabierta 1991. 1991
Literatura Dule. Un esbozo. Colectivo de Editores Kuna. Instituto Cooperativo Interamericano, Panamá, 1996. 1996
Crítica del Gunasdule. En colaboración con Guillermo Castro Herrera. Universidad de Panamá, Panamá, febrero de 2018. Colección de estudios interdisciplinarios. 2018

Referencias

  • Miró, Rodrigo. La Literatura Panameña, origen y proceso. Litho-Impresora Panamá, S. A. Panamá, 1979.
  • Miró, Rodrigo. Itinerario de la Poesía en Panamá. Editorial Mariano Arosemena, INAC, Ediciones del Centenario, Panamá, 2003.
  • Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. Archivo Vertical.


Inicio | Poetas | Poemas a la patria | Himnos | Niños | Historia | Libro de visitas

Participar

Todos los derechos pertenecen a los autores y/o a las editoriales. Prohibida la reproducción con fines de lucro.

Si quieres apoyar a los poetas y escritores panameños, compra sus libros.

Para comentarios y sugerencias. Pulsa sobre el icono para enviar un correo al administrador del sitio Sugerencias a Francisco Palacios Coronel